Bio_Virgilio

Nacido en Ainzón (Zaragoza) el 25 de junio de 1.978. Con 10 años comienza sus estudios de saxofón y de solfeo en la Escuela Municipal de Música de Borja, al mismo tiempo que entra a formar parte de la Banda Municipal de Ainzón, de la que en la actualidad es componente.

Estos estudios serán complementados en el Conservatorio Estatal de Música de Tarazona, donde finalizará el Grado Medio de Música y Título de Profesor en la especialidad de saxofón, al mismo tiempo que finaliza sus estudios de bachiller superior en el Instituto de Bachillerato  “Juan de Lanuza” de Borja.

En 1.995 entra a formar parte de la Banda Sinfónica de Aragón, en la que permanece desde su formación hasta su desaparición en 1.999, bajo la disciplina de importantes directores de orquesta, como son D. Victor Pablo Pérez, D. Dimitri Ivanov, D. Fredy Cadena, y su creador, D. Angel Millán Esteban.

En 1.997 continúa con sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza, donde termina sus estudios de armonía con D. Pedro Purroy Chicot, además de otras asignaturas con los profesores D. Alvaro Zaldivar, D. Juan José Olives , D. Tensy Krismant y D. Juan Carlos Segura, y asiste como oyente a las clases de dirección de orquesta de D. Juan José Olives.

En el 2.001 termina 4º de música de cámara y 8º de saxofón, obteniendo en ésta última la calificación de sobresaliente, y consiguiendo el Premio de Honor de saxofón fin de carrera por unanimidad de todos los miembros del tribunal.

Desde su incorporación al Conservatorio Superior de Música de Zaragoza es miembro fundador del cuarteto de saxofones del aula de D. Antoni Cotanda interpretando un amplio repertorio camerístico para esta formación, y colaborando con la cátedra de composición de dicho conservatorio.

Estos estudios son complementados con la asistencia a diferentes cursos y seminarios de perfeccionamiento en la especialidad de saxofón, entre los que caben destacar los impartidos por los profesores D. Manuel Miján, D. Francisco Roy Roy, D. Andrés Gomis Mora, D. Israel Mirá, D. Antonio Salas, D. Philippe Lecocq, D. Josetxo Silguero Gorriti, D. Jaime Fatás, D. Bobby Martínez, D. Miguel Angel Royo Bosqued, D. Raynald Colom y D. Jesse Davis.

El 6 de marzo del 2.002, con 23 años de edad, cubre la plaza de D. Francisco Roy como catedrático del Conservatorio Superior de música de Zaragoza, hasta el 15 de abril.

En este mismo año entra a formar parte de Los Ministriles de Aragón, bajo la batuta de D. Angel Millán Esteban.

Colabora con distintas bandas de música de la provincia de Zaragoza (Magallón, Mallén, Alagón, Pedrola, Buñuel), y fue miembro fundador del grupo M´Street Band de Ainzón, con el que ha actuado en el festival de jazz Borja en Jazz y en Francia, además de otros lugares de la geografía aragonesa.

También ha colaborado con la Big Band del Conservatorio Superior de Música de Zaragoza, bajo la dirección de Bobby Martínez.

Es poseedor del Certificado de Aptitudes Pedagógicas (CAP), otorgado por la Universidad de Zaragoza.

En el curso académico 2.003/04 es admitido en el “Aula de Jazz” de Barcelona, entrando a formar parte de la Big Band de dicha escuela, con la que actúa en el Festival de Jazz de Barcelona,  al mismo tiempo que estudia saxofón y armonía moderna.

Colabora con la cantante cubana Ludmila Mercerón, con la Rudy Vistel Latin Jazz, con el grupo Seven, Banda de la Diputación Provincial de Zaragoza, y ha sido miembro de la Wind Orchestra Zaragoza.

Profesor de saxofón de la empresa Thematis, en las escuelas de música de Alagón, Gallur, Villanueva de Gállego, La Cartuja y La Almunia de Dña. Godina.

Profesor de saxofón en las escuelas municipales de La Almolda y Caspe.

En la actualidad es profesor de saxofón de la Escuela Municipal de Música de Ejea de Los Caballeros y Profesor- Director de la Escuela y Banda Municipal de Luna.
Componente del Cuarteto de Saxofones Novus 12.1. con el que participa activamente en ensayos, conciertos y la realización del Curso de Saxofón Novus 12.1 (Seis ediciones).
Miembro de “The Novus Band 7.0”